resolución de problemas

De lo instrumental a lo relacional: historia de ida y vuelta en clase de matemáticas

Os cuento nuestra pequeña investigación para indagar cómo cambia la actitud del alumnado hacia las matemáticas cuando se pasa del «esto se hace así, ejercita» a una cultura de aula a través de la resolución de problemas. Y qué pasa cuando se vuelve …

Conversación: La evaluación del proceso de resolución de problemas

Conversación (mesa redonda tras una magnífica exposición de Neus Sanmartí), con la propia Neus y Álvaro Molina

Crónica del Seminario de la FESPM «Thinking Classroom en Matemáticas»

Es muy probable que, a poco que te muevas por alguna red social y leas algo de educación matemática, te hayas topado con imágenes de aulas de cualquier etapa donde el alumnado está trabajando de pie, en grupos y en torno a pizarras verticales. Sin …

Estadística a través de la resolución de problemas

Las Jornadas son un lugar de encuentro para docentes desde la etapa infantil hasta la universitaria, un foro de comunicación de trabajos, experiencias e inquietudes del profesorado de matemáticas en nuestra comunidad, así como un elemento más que contribuya a transmitir y a hacer visible la cultura matemática en la sociedad navarra.

Proporcionalidad

Otro ratito conversando, esta vez sobre proporcionalidad. También podríamos decir simplemente que hay un mundo más allá de la regla de tres, y está en este.

Racional a través de la medida

Un ratito conversando sobre racional y medida. ¿Por qué medir en matemáticas? ¿Qué diferencia hay entre la medida en matemáticas y la medida en ciencias experimentales? Conexiones del sentido de la medida con otros sentidos. Materiales manipulativos y medida. La medida como modelo de aprendizaje para las diferentes representaciones del número racional. Etc.

Entre números, signos y letras: enteros y álgebra al comienzo de la ESO

En este taller se presenta una propuesta didáctica de iniciación al álgebra y a los números enteros que tiene en cuenta la ruptura que supone el paso de la aritmética al álgebra y que la razón de ser de los números enteros se encuentra en el álgebra con literales, así como los obstáculos que presentan los modelos concretos para construir los enteros. En dicha propuesta se inicia el cálculo algebraico sin haber introducido previamente los números enteros que se van construyendo a medida que el cálculo algebraico los necesita. Además, las letras se utilizan como variables, antes que como incógnitas, y los problemas aritméticos tienen datos desconocidos o variables que obligan a que sus soluciones ya no sean números sino fórmulas, lo que ayuda a que los alumnos tomen conciencia desde el primer momento de la distancia que existe entre el quehacer algebraico y el aritmético.

Talleres sobre número racional y mesa redonda

Dos talleres sobre número racional y una mesa redonda.

¡Qué problema más majo!

A veces, vemos un problema y pensamos, ¡qué majo! Y entonces, ¿qué?

Investigación en didáctica y cambio curricular

Conferencia Inaugural del Máster Universitario de Investigación en Didácticas Específicas, que tendrá lugar el próximo 2 de octubre a las 17:00 en el Aula PB 0.4. Este evento marca el inicio de un emocionante viaje académico destinado a explorar los aspectos más profundos de la enseñanza y el aprendizaje en áreas especializadas de la educación.