a través de la resolución de problemas

Conferencia inaugural: Ser docente de matemáticas en tiempos de la IA

Los docentes de matemáticas hemos sobrevivido a la popularización de las calculadoras y al auge de los vídeos expositivos en plataformas en línea. No me cabe la menor duda de que también nos haremos valer por encima de la inteligencia artificial generativa (IA). Históricamente, son raras las innovaciones tecnológicas que no han acarreado temores que, a la larga, se han visto infundados. Recordemos que, en tiempos antiguos, había quien veía en la escritura un enemigo del conocimiento. Hoy en día, como siempre, pero quizá más que nunca, debamos reflexionar sobre qué significa ser docente y, en particular, docente de matemáticas. En esta charla reflexionaremos sobre todo ello, reivindicando el papel del profesorado de matemáticas para facilitar la construcción de conocimiento del alumnado, con ideas para la creación de actividades de aula significativas, al mismo tiempo que aportaremos algunas ideas sobre posibles usos de la IA en educación matemática.

Medir es una actividad matemática: Hay que tomar medidas

El sentido de la medida se centra en la comprensión y comparación de atributos de objetos presentes en nuestro entorno natural. Aspectos clave de este sentido incluyen la selección de unidades adecuadas para estimar, medir y comparar; el empleo de …

¿Las Matemáticas de Bachillerato son propedéuticas? Pues lo que no debería pasar es esto

Hasta hace poco no era consciente de que había cierto debate sobre a qué se le puede llamar situación de aprendizaje LOMLOE

El teorema de Pitágoras a través de la resolución de problemas

El teorema de Pitágoras es, sin duda, uno de los objetos matemáticos más fascinantes de la educación obligatoria. Su enseñanza no puede reducirse a la aplicación de la fórmula $a^2 + b^2 = c^2$, siendo $a$ y $b$ las longitudes de los catetos de un …

Enseñar a través de la resolución de problemas

Describimos las características de un enfoque de enseñanza de las matemáticas a través de la resolución de problemas, cuya esencia reside en que el contenido emerge de las situaciones y problemas que se proponen al alumnado. A partir de nuestra …

Recuerdos del ayer

Aprovechamos este número, especial en muchos aspectos, para salirnos un poco de lo habitual. Comenzaremos comentando unas escenas de una película de animación que no está orientada el público infantil, Recuerdos del ayer, pero que nos permitirá …

Cosas que tuvimos en cuenta al hacer la programación didáctica de 2º de ESO

Os puedo contar cómo hicimos la programación de Matemáticas el curso 20/21 para 2º ESO.

La resolución de problemas, mucho más que un eslogan

En el saco de las metodologías activas, participativas y sociales se introduce, normalmente, todo lo que no sea clase tradicional, sea lo que sea a lo que se refiera ese término. Especialmente, se meten acrónimos, términos anglosajones y, …

Una propuesta didáctica de probabilidad para el comienzo de la secundaria

Considerando que el razonamiento probabilístico debería ser una prioridad educativa, en este artículo se presenta el diseño y fundamentación de una secuencia didáctica para la enseñanza de probabilidad en los primeros años de la educación secundaria …

Al menos en matemáticas, se explica en exceso...

Y yo que creo que, al menos en matemáticas, se explica en exceso...